lunes, 7 de junio de 2021
LAS ELECCIONES DE 2021: PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Arequipa 6 de junio de 2021
POR: JUAN HUANCA MAYHUA
Como nunca tengo expectativas por estas elecciones en la segunda vuelta 2021 por la presidencia del Perú, es un colega que está a puertas de ser presidente del Perú, el profesor Pedro Castillo, maestro como el que escribe el presente ensayo
Esta segunda vuelta ha sido muy polarizada, por un lado Keyko Fujimori jefa de una organización criminal, investigada sobre cuyos hombres arrastra una sentencia de 30 años por haber recibido dinero de entidades particulares como el BCP 3, 6 millones de dólares , pero lo más grave de todo es que se le acusa de haber recibido dinero del narcotráfico para lavar en su anterior postulación del 2016 por intermedio de su secretario de partido José Ramírez, peor no solamente ello carga con el pasivo de su padre Alberto Fujimori sentenciado a 25 años preso acusado de violar los DDHH como presidente cuando mando asesinar a los estudiantes y profesores de la Universidad de la Cantuta, la matanza de Barrios Altos entre otros asesinatos durante su gobierno, además de la corrupción que se implanto en su gobierno con su asesor Vladimiro Montesinos.
Por otro lado Pedro Castillo profesor de primaria de Cajamarca, nacido en Chugur en donde se desempeña como docente del nivel primario, sin temor a equivocarme puedo manifestar que la mayor parte del magisterio nacional lo apoya, aunque docentes del área de religión no lo hacen, debido a que dentro de su propuesta manifestó que iba a revisar el concordato que el estado peruano firmo con el vaticano en 1979 mediante el cual se le daba una serie de dadivas a la iglesia católica, como el no pago de tributos por sus bienes. Por sus propuestas como la nacionalización del gas de Camisea, revisión de los contratos mineros, imponer salvaguardas a las importaciones, dentro de otras propuestas que van contra los intereses de la derecha que maneja la economía del país, lo ha puesto en el ojo de la tormenta dentro de esta clase social, que se ha alineado con Keiko Fujimori a pesar de estar acusada por una serie de hechos criminales que la condenan, una derecha que ha utilizado a los medios de comunicación para poder traerse abajo su postulación a la presidencia.
La polarización ha sido de tal magnitud que los medios de comunicación masiva , cuyos dueños son de la derecha como el comercio por ejemplo que tiene el 75% de los medios de comunicación masiva en el Perú , tan es así que más preponderante es la propaganda a favor de Keiko, dejando muy poco margen para Perú Libre, pero a través del Facebook, You tube se han podido ver las manifestaciones multitudinarias que ha tenido Pedro Castillo sobre todo en la zona sur, Arequipa donde se llevó el segundo debate, Puno, Cusco, y el ultimo que hizo en Lima, cuyas imágenes no fueron difundidas por la tv, pero que sin embargo a través del internet se pudo ver. La otra cara de la moneda fue Keiko que fue repudiada en Cusco, donde fue atacada y tuvo que cancelar su mitin, a Puno ni siquiera pudo llegar por que sabía que iba tener un recibimiento mucho más radical que en Cusco, en Arequipa no se mostró en el trayecto del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón hasta el hotel, en cuyo trayecto sus simpatizantes fueron atacados, sin embargo, situación contraria ocurrió con Castillo que fue recibida con algarabía en el trayecto de aeropuerto.
Hoy 6 de junio del 2021 esperamos los resultados finales de las elecciones, vuelvo a reiterar hay grandes expectativas por Pedro Castillo, sobre todo por la gente desplazada, la gente pobre que está harta y asqueada de la corrupción de nuestro país, honestamente muchos queremos un cambio y la esperanza es Pedro Castillo por sus planteamientos esperemos que no cambie sus propuestas y que la derecha bruta no las cope nuevamente…. Es la esperanza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)