jueves, 29 de julio de 2021

El bicentenario de la independencia del Perú 1821-2021

Hemos llegado a los 200 años de la indepenencia del Perú en medio de una crisis politica por la absurda posicion de Keyko Fujimori de no aceptar su derrota frente el profesor Pedro Castillo que recurriendo a una serie de triquiñuelas jurídicas pretendio desconocer la voluntad popular, pero no lo logro porque el JNE y la ONPE desecharon todas esas falsas documentaciones presentadas, pero si hicieron mella en el proceso de trasnferencia que debio de empezar hace 6 semanas recien se pudo hacer hace una semana en que oficialmente el JNE proclamo al presidente Pedro Castillo. Estos 200 años en lugar de celebrarse se debe de commemorar , es decir hacer una critica en que situación nos encuentra estos 200 años, ¿Fue realmente una independencia?, particularmente para quiene scribe esta nota no lo es, debido a que no cambio la situacion del negro quine siguio siendo esclavo despues de 1821 hasta 1854 en donde Ramón Castilla decreta su abolicion comprando la libertad de cada negro por 300 pesos gracias a los ingentes ingresos del guano que por esos años tuvo el Perú, la situacion del indigena tampoco cambio , lo que en la epoca colonial se llamó tributo indigena en la epoca republicana se llamó contribucion indigena la misma que paermanecio hasta 1854 año en el cual Castilla lo eliminó gracias a las ingentes ingresos que se obtuvo por le guano. Entonces de que independencia podemos hablar?, obviamente que no lo hubo, y es que la situacion delrecismo imperante hasta la actualidad y la condicion del indigena en situacion de yanaconaje hasta 1969 en que se dio la reofrma agraria por Juan Velasco Alvarado menguarian un poco esta situación, "campesino el patrón no comerá mas de tu pobreza" fue el lema de dicha revolución de la tierra. Hoy 29 de julio del 2021 que escribo estas lineas, un modo de reivindicación social, cultural, economico, es la asuncion al mando de presidente del Perú de un profesor Pedro Castillo , a pesar de la oposicion de esa rancia aristocracia que devino en oligarquica en la epoca republicana que se rasga las vestiduras de como un simple profesor puede haber ganado la presidencia de la republica del Perú, existen muchas expectativas en torno a su gobierno, una de las primeras que ha tomado es dejar palacio de gobierno -que esta todo chuponeado- y convertirlo en un museo de cultura, dando unas luces de lo que puede ser su gobierno.